By Venus Andino | Development
Educando para la Paz: Fortaleciendo lazos, construyendo comunidades
Durante el año académico 2024–2025, nuestro compromiso con la educación para la paz se manifestó a través de acciones concretas que promueven la corresponsabilidad, la participación familiar y la construcción de comunidades escolares fuertes y resilientes.
Logros Clave
60 escuelas públicas Montessori integradas en ecosistemas regionales que fomentan redes de apoyo y aprendizaje compartido.
92% de las escuelas establecieron Comités de Familias, generando espacios donde padres, madres y encargados participan activamente en la toma de decisiones escolares.
21 talleres dirigidos a fortalecer la gobernanza compartida y la organización de familias, con temas como Gobernanza Compartida, Credo de Sana Convivencia y Construcción del Sueño Colectivo.
89% de las familias encuestadas se siente involucrada en la vida escolar y el 43% participa regularmente en actividades de toma de decisiones como asambleas y reuniones del consejo escolar.
78 visitas de acompañamiento a comunidades escolares para profundizar prácticas de diálogo, reflexión y cultura de paz.
18 asambleas comunitarias para fortalecer la integración y la unión de propósito entre familias, docentes y líderes escolares.
Programa Casa Familiar: más de 2,200 intervenciones lúdicas y terapias alternativas, generando espacios seguros para gestionar emociones, fomentar relaciones saludables y cultivar la empatía.
58 sesiones de grupos de apoyo para padres y madres, abordando temas de crianza positiva, convivencia pacífica y prevención de violencia en el hogar.
Por qué esto importa
Educar para la paz va más allá del aula: significa crear comunidades donde cada voz es escuchada, cada familia es bienvenida y cada estudiante aprende a resolver conflictos con empatía, respeto y diálogo.
Gracias a este trabajo colectivo, 14,000 niños, niñas y sus familias se benefician de entornos educativos que promueven la paz, la participación y el bienestar emocional, sembrando esperanza para nuevas generaciones.
¡Gracias por apoyar la construcción de comunidades escolares basadas en el respeto, la equidad y la paz!
By Venus Andino | Development
By Venus Andino | Development
Project reports on GlobalGiving are posted directly to globalgiving.org by Project Leaders as they are completed, generally every 3-4 months. To protect the integrity of these documents, GlobalGiving does not alter them; therefore you may find some language or formatting issues.
If you donate to this project or have donated to this project, you can receive an email when this project posts a report. You can also subscribe for reports without donating.
Support this important cause by creating a personalized fundraising page.
Start a Fundraiser