By Fundacion Pro Ninos | Fundacion Pro Ninos
En el Centro de Día (CD) y en el Programa de Atención Familiar (PAF) se imparten talleres dirigidos a cuidadores, responsables de la crianza de niños, niñas y adolescentes (NNA) con el objetivo de desarrollar habilidades parentales. Por ello, a través del trabajo grupal de los cuidadores, buscamos fortalecer sus habilidades, de acuerdo con su contexto familiar, social y cultural. Algunos temas que abarcamos son:
1. Inteligencia emocional: que se refiere al conocimiento y manejo de las emociones.
2. Capacidad de apego: se ocupa de la capacidad de los padres para crear vínculos afectivos con sus hijos o hijas.
3. Empatía: Capacidad para comprender las emociones, sentimientos, miedos y necesidades de tus hijos o hijas.
4. Autocontrol: La correcta gestión de los impulsos y las emociones.
5. Manejo del estrés: permite el manejo de situaciones en las que no hay control ni planificación.
6. Capacidades educativas: incluyen diversas capacidades relacionadas con la información que los padres deben tener para cuidar y criar a sus hijos o hijas.
7. Capacidades sociales: destacan la capacidad de reconocer emociones y problemas interpersonales. Gracias a las sesiones hemos conseguido que los cuidadores tengan un espacio donde compartir sus experiencias, aprender, tener confianza y regular sus emociones.
En el taller, los cuidadores identifican y comprenden el reflejo de sus propias experiencias infantiles cuando educan a sus hijos o hijas. Por ello, se realizan actividades de autoconocimiento a través del dibujo, juegos de mesa y cuentos con temáticas asociadas a las emociones.
Entre estas actividades, se reafirman los siguientes puntos:
• Fortalezas y vulnerabilidades de los cuidadores: a través de la reflexión, es posible observar una percepción del comportamiento de sentimientos, fortalezas y vulnerabilidades, a la vez que se explora la visión de sus propios recursos y dificultades como cuidadores de niños, niñas y adolescentes.
• Autoconciencia emocional: a través de un mapa de emociones, buscamos aumentar la capacidad de autoobservación de los cuidadores respecto a sus emociones y sus momentos de descontrol.
• Recursos y estrategias constructivas: con la comprensión de la historia de vida, es posible fortalecer el desarrollo del buen trato para la resolución de conflictos, el manejo de situaciones de estrés y la identificación de personas significativas para el disfrute de una buena crianza. Actualmente, los talleres se llevan a cabo en PAF cada último viernes de mes y culminan en noviembre de 2023 y agosto de 2023.
Project reports on GlobalGiving are posted directly to globalgiving.org by Project Leaders as they are completed, generally every 3-4 months. To protect the integrity of these documents, GlobalGiving does not alter them; therefore you may find some language or formatting issues.
If you donate to this project or have donated to this project, you can receive an email when this project posts a report. You can also subscribe for reports without donating.
Support this important cause by creating a personalized fundraising page.
Start a Fundraiser