By Diego Rey Sun Han | Project Leader
PROGRAMA
SURF THERAPY
El programa de surf therapy está orientado a promover el bienestar físico y mental,combinando el surf con juegos colectivos diseñados para que, de una manera divertida y respetuosa, los participantes logren mejorar su bienestar personal, lograr confiar en sí mismo, el autoestima, manejar sus emociones, lograr comunicación asertiva y mejorar sus relaciones interpersonales. El programa diseñado tiene duración de un año, pero debido al contexto del COVID-19 tuvimos que adaptar el programa para que sea dictado online. En los primeros 7 meses el progrmaas fue presencial, en los cuales trabajamos con 89 niños y niñas con edades entre los 8 y 14 años de edad.
1. ACTIVIDADES OCTUBRE 2020:
2. RESULTADOS CONTEXTO COVID-19. MESES DE MAYO A OCTUBRE 2020
89% de los niños y niñas sienten que algo ha cambiado desde que inició la pandemia y la mayoría de respuestas están asociadas a la falta de interacción con sus pares y familiares.
El 47% de los niños y niñas no asisten al colegio desde que inició la cuarentena. Alguna de las razones son:
El 79% de los niños y niñas que salen a jugar entre 1 y 3 horas en la callepor día.
Las zonas frecuentes donde salen a jugar son:
Juegos que más realizan:
El 21% de los niños y niñas han visto o escuchado que alguien golpee a un miembro de su familia
La mayoría de niños y niñas expresa que lo que más les gusta de su barrio es:
La mayoría de niños y niñas expresa que lo que menos les gusta de su barrio es:
Los lugares peligrosos que los niños y niñas reconocen dentro del barrio son:
Las razones principales son:
Los lugares seguros que los niños y niñas identifican dentro de su barrioson aquellas que se encuentran cerca a su casa.
Las razones que señalan son:
3. MEDICIÓN:
Pruebas aplicadas:
Las pruebas fueron aplicadas a 27 niños y niñas que participarán en el programa de sport therapy.
Teniendo en cuenta el contexto COVID-19 y el haber pausado el programa por 5 meses, consideramos importante aplicar dos pruebas que nos permitan comprender cómo están los niños y niñas actualmente.
Asimismo, nos sirve como punto de partida para retomar el programa y poder medir el impacto.
Project reports on GlobalGiving are posted directly to globalgiving.org by Project Leaders as they are completed, generally every 3-4 months. To protect the integrity of these documents, GlobalGiving does not alter them; therefore you may find some language or formatting issues.
If you donate to this project or have donated to this project, you can receive an email when this project posts a report. You can also subscribe for reports without donating.