Support disadvantage children through Surf Therapy

by Asociacion Proyecto Alto Peru
Play Video
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy
Support disadvantage children through Surf Therapy

Project Report | Nov 20, 2020
Sport therapy

By Diego Rey Sun Han | Project Leader

PROGRAMA
SURF THERAPY
El programa de surf therapy está orientado a promover el bienestar físico y mental,combinando el surf con juegos colectivos diseñados para que, de una manera divertida y respetuosa, los participantes logren mejorar su bienestar personal, lograr confiar en sí mismo, el autoestima, manejar sus emociones, lograr comunicación asertiva y mejorar sus relaciones interpersonales. El programa diseñado tiene duración de un año, pero debido al contexto del COVID-19 tuvimos que adaptar el programa para que sea dictado online. En los primeros 7 meses el progrmaas fue presencial, en los cuales trabajamos con 89 niños y niñas con edades entre los 8 y 14 años de edad. 

1. ACTIVIDADES OCTUBRE 2020: 

  • Realizar el diagnóstico de los participantes del programa de sport therapy en el contexto post COVID-19
  • Realizar un diagnóstico de las familias de los participantes del programa de sport therapy
  • Generar un diagnóstico comunitario general
  • Entrevistas a los cuidadores de los niños y niñas que participan en el programa de sport therapy
  • Entrevista a los niños y niñas que participan del programa de sport therapy
  • Observación de las dinámicas de la comunidad

2. RESULTADOS CONTEXTO COVID-19. MESES DE MAYO A OCTUBRE 2020 

89% de los niños y niñas sienten que algo ha cambiado desde que inició la pandemia y la mayoría de respuestas están asociadas a la falta de interacción con sus pares y familiares.

El 47% de los niños y niñas no asisten al colegio desde que inició la cuarentena. Alguna de las razones son: 

  • No cuentan con internet o aparatos tecnológicos para poder acceder al servicio escolar online. 
  • No entienden las tareas que envían los profesores y eso les genera frustración y estrés.
  • No tiene quien les ayude a resolver las tareas porque mucha de las cuidadoras no tienen las herramientas ni conocimiento sobre los temas que les dejan a sus hijos

El 79% de los niños y niñas que salen a jugar entre 1 y 3 horas en la callepor día. 

Las zonas frecuentes donde salen a jugar son:

  • El morro
  • La placita
  • Vereda fuera de su casa

Juegos que más realizan:

  • Kiwi
  • Chapadas 
  • Fútbol
  • El 42% de los niños y niñas han escuchado peleas en su casa.
  • El 57% de los niños y niñas han visto o escuchado discusiones en casa.


El 21% de los niños y niñas han visto o escuchado que alguien golpee a un miembro de su familia

La mayoría de niños y niñas expresa que lo que más les gusta de su barrio es

  • La unión entre ellos
  • Que se cuidan, protegen y conviven entre la mayoría
  • Reconocen los recursos naturales que los rodean y los espacios públicos como algo positivo.

La mayoría de niños y niñas expresa que lo que menos les gusta de su barrio es:

  • Las drogas legales e ilegales que se venden y consumen.
  • La basura y contaminación como algo desagradable para ellos.

Los lugares peligrosos que los niños y niñas reconocen dentro del barrio son: 

  • El Morro Solar
  • La Placita 
  • La escalera

Las razones principales son: 

  • Fuman 
  • Drogan
  • Delincuencia

Los lugares seguros que los niños y niñas identifican dentro de su barrioson aquellas que se encuentran cerca a su casa.

Las razones que señalan son:

  • Porque hay personas que conozco
  • Porque me siento protegido y nadie entra
  • Estoy protegido con mi familia
  • Porque me conocen

3. MEDICIÓN:

Pruebas aplicadas: 

Las pruebas fueron aplicadas a 27 niños y niñas que participarán en el programa de sport therapy. 

Teniendo en cuenta el contexto COVID-19 y el haber pausado el programa por 5 meses, consideramos importante aplicar dos pruebas que nos permitan comprender cómo están los niños y niñas actualmente. 

Asimismo, nos sirve como punto de partida para retomar el programa y poder medir el impacto.

 

  •  Prueba de Bienestar Mental Warwick
  • Asociación de palabras
  • Soporte social

Attachments: Share on Twitter Share on Facebook

About Project Reports

Project reports on GlobalGiving are posted directly to globalgiving.org by Project Leaders as they are completed, generally every 3-4 months. To protect the integrity of these documents, GlobalGiving does not alter them; therefore you may find some language or formatting issues.

If you donate to this project or have donated to this project, you can receive an email when this project posts a report. You can also subscribe for reports without donating.

Sign up for updates

Organization Information

Asociacion Proyecto Alto Peru

Location: Lima - Peru
Website:
Facebook: Facebook Page
Twitter: @altoperusurf
Asociacion Proyecto Alto Peru
Alto Perú
Project Leader:
Alto Perú
Lima , Lima Peru

Funded Project!

Combined with other sources of funding, this project raised enough money to fund the outlined activities and is no longer accepting donations.
   

Still want to help?

Find another project in Peru or in Child Protection that needs your help.
Find a Project

Learn more about GlobalGiving

Teenage Science Students
Vetting +
Due Diligence

Snorkeler
Our
Impact

Woman Holding a Gift Card
Give
Gift Cards

Young Girl with a Bicycle
GlobalGiving
Guarantee

Get incredible stories, promotions, and matching offers in your inbox

WARNING: Javascript is currently disabled or is not available in your browser. GlobalGiving makes extensive use of Javascript and will not function properly with Javascript disabled. Please enable Javascript and refresh this page.