El contexto y panorama que se vive en Oaxaca a raíz de la crisis de salud provocada por el Covid-19 es muy complejo y poco alentador para las niñas y mujeres indígenas en cuanto a garantías de derechos.
En el contexto de encierro por COVID-19, se han registrado incrementos significativos en los casos de abuso, violación y embarazos no deseados, ya que las niñas y adolescentes pasan más tiempo en casa o cerca de los agresores y la evidencia indica que más del 70% de los abusadores son parientes o personas cercanas a la familia.
En lo que va de 2020, 79 mujeres han sido asesinadas en Oaxaca durante la actual administración del gobierno y el mayor número de delitos sexuales contra niñas y mujeres entre los 10 y 19 años se ha registrado en las regiones del Valle Central, Istmo y Mixteca. antiguo
Durante estos meses hemos impulsado una red de psicoterapeutas feministas que pueden atender a niñas y mujeres indígenas sobrevivientes de violencia, específicamente en casos de violencia sexual, y se ha gestionado el apoyo legal para su atención oportuna.
Por otro lado, desde Mano Vuelta AC, se promovieron espacios de participación para niñas y adolescentes indígenas en el llamado “Foro Niñas y Mujeres que inspiran”, que son diálogos intergeneracionales donde buscamos referencias de otras niñas y mujeres indígenas para Fortalecen nuestra identidad, estos espacios se realizan habitualmente de forma presencial y se hace realidad gracias al apoyo que recibimos de personas que creen en estas propuestas y a través de plataformas como GlobalGiving. Como resultado del contexto actual, hemos adaptado estas actividades de forma virtual.
Seguimos impulsando campañas de difusión de los Derechos Sexuales y Reproductivos a través de las redes sociales dirigidas a niñas y adolescentes principalmente, el autocuidado, las alternativas menstruales así como espacios de expresión para las niñas y que nos cuenten cómo están viviendo y manejando sus emociones en tiempos de Covid a través de la campaña “video de emoción” donde niñas de diversos contextos y territorios han puesto su palabra.
Gracias por apoyar nuestras iniciativas y nos estamos preparando para que tan pronto como sea posible llegar a otras comunidades y poblaciones indígenas del estado de Oaxaca en persona, sigamos gestionando nuestro encuentro presencial en la región mixteca de Oaxaca. y espero que haya mejores condiciones para ello.
Finalmente, su apoyo ha ayudado a apoyar los gastos operativos de la organización en tiempos de dificultad y a continuar con nuestras actividades y sueños de un mundo más justo y equitativo para las niñas y mujeres.
Con agradecimiento
Mano Team Vuelta AC
Links:
Project Reports on GlobalGiving are posted directly to globalgiving.org by Project Leaders as they are completed, generally every 3-4 months. To protect the integrity of these documents, GlobalGiving does not alter them; therefore you may find some language or formatting issues.
If you donate to this project or have donated to this project, you will get an e-mail when this project posts a report. You can also subscribe for reports via e-mail without donating.
We'll only email you new reports and updates about this project.